En el futuro, se crearán variedades de hortalizas con el fin específico de que los robots cosechadores las recolecten más fácilmente. Colinda de Beer predice que se harán cultivos para robots y no robots para cultivos.
"El sector de la horticultura de invernadero también habla sobre que los robots se harán cargo del trabajo en los invernaderos. Sin embargo, no está ocurriendo lo bastante deprisa para muchos productores. Hay escasez de personal para recolectar tomates y entutorar los pepinos implica mucho trabajo".
"Aun así, no creo que reemplazar este tipo de trabajo vaya a ser el modelo de ingresos para los robots que estamos desarrollando ahora para la horticultura de invernadero. En primer lugar, no me parece que la necesidad sea lo bastante grande. En los treinta años que llevo en la horticultura, no recuerdo ni un solo momento en el que la falta de trabajadores no haya supuesto un problema".
"Pese a ello, siempre se ha encontrado a alguien al final. Primero en Polonia, y ahora en Europa del Este. En la búsqueda de mano de obra más barata, el trabajo, desde el corte hasta el cultivo de tejidos vegetales, ha virado invariablemente hacia un país de ingresos bajos. Además, ya apenas hay productores que inviertan en robots de cultivo ahora mismo. Si la necesidad fuera tan grande, cabría esperar más interés en invertir en ello de manera activa. Puede que esté pasando algo más".