¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La tasa de crecimiento del consumo de frutas y hortalizas en España cae tras el confinamiento

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares creció en junio un 11% y en julio un 4,5%, con relación a los mismos meses del año anterior. Sin embargo, estas cifras representan una fuerte desaceleración de la tasa de crecimiento respecto a los meses principales del confinamiento, en los que la demanda alcanzó incrementos del 40% en abril y del 22% en mayo.

En junio de 2020 el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares se elevó a 760,8 millones de kilos, un 11% más que en el mismo mes de 2019, de los que 428 millones de kilos correspondieron a frutas (+8%), 247,2 millones de kilos a hortalizas frescas (+13%) y 85,6 millones de kilos a patata (+18%). Los incrementos, que se produjeron en casi todos los productos, fueron impulsados por el confinamiento consecuencia del Estado de Alarma, que concluyó el 21 de junio.

En julio, ya sin confinamiento, la tasa de crecimiento descendió a un 4,5%, totalizando 784,3 millones de kilos, de los que 451,7 millones de kilos correspondieron a frutas (+5%), 242,3 millones de kilos a hortalizas (+3%) y 90,1 millones de kilos a patata (+8%).

En el acumulado de enero a julio, el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares se ha situado en 5.177 millones de kilos, un 13,5% más que en el mismo periodo de 2019. En cuanto al gasto, se situó en 8.783 millones de euros (+23%).

Como ha señalado FEPEX, el consumo de frutas y hortalizas en los hogares mantiene una evolución positiva en 2020, pero el descenso de la tasa de crecimiento, especialmente en julio, pone en duda que el fuerte impulso de la demanda ocasionado por el confinamiento se mantenga después de que este ha concluido.

 

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: