Según el aforo de cítricos 2020-2021 elaborado por el Gobierno andaluz, Andalucía producirá 2.321.896 toneladas de cítricos, equivalente al 33,5% del total a nivel nacional. El 72% corresponderá a naranjas dulces (1.664.458 toneladas) –casi la mitad de la producción nacional de naranja (48,3%)–, un 22% serán mandarinas (520.639) y un 5% limones (109.590) –el limón andaluz representa el 10,7% de total nacional–. La superficie dedicada a los cítricos en Andalucía es de 85.200 hectáreas, sumando la de naranjos (57.500), mandarinos (casi 20.000), limones (6.540) y otros cítricos (1.145).
Todo apunta a que Málaga volverá a repetir como la primera productora de limones en la comunidad andaluza con 74.346 toneladas –109.590 en Andalucía–. Sin embargo, la cosecha será un 22,1% inferior a la de 2019-2020.
En la provincia se estima que existen unas 10.000 hectáreas dedicadas a la producción de cítricos. Alrededor de 4.100 corresponden a naranja, y una cantidad similar a limón. El resto, unas 1.700 hectáreas, son cultivos de mandarinas. El sector alcanzó una facturación agraria en 2019 de 51 millones de euros, según Asaja, cantidad que se espera sea superior este año, en parte por los buenos precios que han mantenido las producciones en el campo a raíz de la pandemia.
De acuerdo con el aforo, todas las producciones de cítricos en Málaga bajarán respecto a la campaña anterior, a excepción del pomelo, que se verá incrementada más del 104%. La producción que mayor caída experimentará, siempre que se cumplan las previsiones, será la de la naranja, que rondará las 52.545 toneladas (82.300 en 2019-20). En cuanto a la mandarina, se prevé que la cosecha se verá reducida en torno al 20%, al pasar de las 22.528 tonelada de la campaña anterior a solo unas 17.968 en esta campaña.
Sumando todas las producciones de cítricos, la provincia alcanzará esta campaña las 146.358 toneladas, muy lejos de las 187.795 de la anterior, lo que supondrá un 22,1% menos.
Globalmente, teniendo en cuenta toda la producción de cítricos (naranja, mandarina, limón, pomelo, lima...), en esta campaña 2020/21, Sevilla continuará siendo la principal provincia productora de cítricos, seguida de Huelva y Córdoba. Entre las tres se estima que representen el 81% de toda la producción andaluza de cítricos y el 87% de la producción de naranja dulce. La mandarina se cosechará mayoritariamente en las provincias de Huelva, Sevilla y Almería (94% entre las tres), mientras que el limón se concentra en la zona de Málaga y Almería, que producirán el 94% del total.
Fuente: diariosur.es