¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Kesia RZ

Rijk Zwaan lanza una nueva variedad de berenjena que favorece la lucha integrada

Después de cuatro años de pruebas, Rijk Zwaan ha lanzado una nueva berenjena que viene a marcar un antes y un después en la producción de esta hortaliza: Kesia RZ.

Kesia es la primera variedad cleanleaf de la compañía (concepto de hoja limpia), de color negro que, además de mejorar en aspecto, ha mejorado en manejo agronómico. La compañía ha conseguido eliminar las características vellosidades de la planta haciendo más vistoso el cáliz y favoreciendo además la implantación de los insectos auxiliares. Por tanto, esta variedad es idónea para que la lucha integrada se termine de extender en la berenjena, ya que, a diferencia del pimiento, en estos momentos se encuentra en torno a un 70% en el campo almeriense, por lo que podría favorecer su expansión definitiva.

Kesia está recomendada para el segmento otoño-invierno bajo invernadero. Por el momento cuenta con una fecha concreta de trasplante, que parte a mediados de agosto y se erige como el pilar donde se sustentarán las variedades que vendrán próximamente, adecuadas para ciclos más tempranos o tardíos.

Cuando el consumidor vaya a la estantería, en principio no va a ver nada diferente con esta berenjena negra, a excepción de su cáliz, mucho más verde y uniforme, lo que le confiere a este fruto un mayor atractivo a nivel visual. Eso sí, las ventajas en el manejo del cultivo la hacen muy distinta a todas las demás, con el factor clave que confiere esa garantía de que el uso de insectos beneficiosos es mucho más efectivo en ella, lo cual es una carta de presentación inmejorable para la distribución. Por tanto, estamos ante la primera berenjena que da una garantía de efectividad para la implantación de la lucha integrada, siendo muy difícil ver una plantación de Kesia con mosca o trips.

Otro de los aspectos que siempre ha lastrado a los berenjeneros son sus habituales problemas de alergia derivados del polvillo que desprenden las berenjenas, un problema acerca del cual esta variedad también es pionera al carecer de vellosidades. En definitiva, el nuevo lanzamiento de Rijk Zwaan hace que la vida del trabajador sea un poco más agradable día a día.

 

Fuente: diariodealmeria.es

Fecha de publicación: