¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
22 y 29 de octubre y 5 de noviembre

Próximas jornadas de formación para los productores de ciruela D’Agen argentinos para exportar a China

El Cluster de Ciruela Mendoza, el Instituto de Desarrollo Rural, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), el Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza) y el Ministerio de Economía y la Facultad de Ciencias Agrarias (de la UNCuyo), han organizado un ciclo de encuentros virtuales para que los productores de ciruelas D’Agen puedan mejorar sus cultivos y se interioricen sobre los requisitos para empezar a exportar a China.

En ellos se abordarán diversos temas, como pautas de manejo para aumentar la productividad, buenas prácticas agrícolas, plagas y requerimientos de exportación.

El primero de los encuentros, que analizó cómo afecta el clima a la producción, las horas de frío y el efecto de las temperaturas primaverales en el cuaje, las plagas y conceptos generales del registro para exportación de fruta en fresco, se desarrolló el jueves de la semana pasada. Pueden volver a verlo en el siguiente video:

Este jueves, a partir de las 17.00 horas, se llevará a cabo un nuevo encuentro en el que se abordará: la etapa de floración, cuaje y crecimiento de frutos; pautas de fertilización y riego; principios de manejo integrado de plagas; experiencia de producción integrada en un monte de ciruela D’Agen; los 7 puntos básicos de las BPA.

En el tercero, el jueves 29 de octubre, también a las 17, se hablará sobre el proceso de madurez y cosecha, y las pautas que pueden optimizar este proceso; la trazabilidad de las BPA a través del uso del cuaderno de campo en la finca; y el procedimiento para inspección a campo para certificación.

En tanto en el último encuentro, el jueves 5 de noviembre, se analizará la calidad en ciruela D’Agen para el mercado chino.

 

Fuente: losandes.com.ar

Fecha de publicación: