La empresa Cítricos del Andévalo del grupo García Carrión, afincada en el municipio onubense de Villanueva de los Castillejos, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de ampliación de su superficie de producción de naranja para zumo en la provincia de Huelva. A las 1.500 hectáreas de cultivo que ya posee en la comarca del Andévalo, la entidad sumará 800 hectáreas más que plantará progresivamente en los términos municipales de Paymogo y Puebla de Guzmán.
Además, como novedad, la compañía se propone recuperar variedades ancestrales en la península ibérica que están prácticamente desaparecidas o que existen de forma testimonial en algunas zonas, ya que han sido abandonadas por los productores de cítricos por otras mucho más productivas y rentables para el consumo en fresco. Sin embargo, como ha explicado el director de Cítricos del Andévalo, Antonio Moreno, la plantación de estas naranjas reforzará las variedades extratempranas de naranja para zumo y su principal cualidad es la ausencia de limonina, lo que elimina el amargor del zumo natural. Las variedades tardías carecen de este problema de limonina.
Cítricos del Andévalo
La planta de producción de Cítricos del Andévalo ha realizado una importante inversión de 12 millones de euros, de forma que ahora procesa 400 millones de kilos de naranja, que es el 50% de lo que se procesa en España, aunque tiene capacidad para llegar a los 800 millones de kilos. Además ha incorporado la economía circular, es decir que es capaz de reutilizar todos sus deshechos o transformarlos.
En estos momentos sus zumos llegan a toda Europa, Reino Unido y Europa del Este; además ha abierto un canal de exportación a través del Puerto de Huelva para llegar a estos países y también alcanzar los mercados del Norte de Europa.
Además de procesar toda la naranja que produce, tiene acuerdos de compra con los productores de cítricos de la provincia de Huelva y de otras provincias andaluzas que son grandes productoras como Sevilla, Córdoba y Cádiz.
Fuente: agrodiariohuelva.es