¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
20-22 de octubre, de 15.00 a 16.30, en Fruit Attraction LIVEConnect

Biofruit Congress 2020 se centra en la demanda más sostenible y los comportamientos del consumidor

Ayer martes 20 de octubre comenzó la tercera edición de Biofruit Congress, cuya celebración concluirá el jueves 22, con la última de las tres sesiones que el congreso emite de 15.00 a 16.30 en streaming en la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect.

Como ha destacado la Feria de Madrid en un comunicado, las principales centrales de compra europeas e instituciones internacionales, como la propia Comisión Europea, compartirán su análisis y mejores estrategias para responder al aumento de la demanda global en ecológicos frescos y otras líneas sostenibles en este congreso.

Así, se analizarán los últimos comportamientos del consumidor desde la COVID-19, cómo optimizar la nueva reglamentación comunitaria y las demás cadenas de valor más allá del bío, incluso por los “flexitarianos” europeos, entre los que destacan los productos de residuo 0 y los cultivos biodinámicos.

El martes se desarrollaron diversas charlas sobre productos ecológicos frescos, los nuevos objetivos sostenibles del EU Green Deal, el desarrollo de la demanda por ecológicos y las oportunidades en los BRICS, entre otros.

Hoy miércoles las charlas se enfocarán en las Value-Chains con impactos más sostenibles y transparentes hacía el consumidor, Be Climate la primera marca "0 carbón" del sector de Frutas y hortalizas o la permacultura, más allá del bío, así como un debate sobre la diversidad de la demanda sostenible y qué canales privilegiar.

Por último, el jueves se debatirá cómo generar más cadena de valor en la cadena de suministro, estimulando más cooperación entre la selección varietal y la gran distribución, los requisitos de la selección varietal para el mercado alemán y el estudio de casos de éxito con el desarrollo comercial de variedades ecológicas hacía el consumidor.

 

Fuente: europapress.es

Fecha de publicación: