¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La Fundación Ingenio cuenta con un nuevo socio almeriense

En 2020 ha nacido la Fundación Ingenio, una entidad formada por más de 10.000 agricultores y 45 empresas del Campo de Cartagena creada con la finalidad de poner en valor una agricultura responsable, comprometida e innovadora, que lidere los avances de la ciencia y la tecnología para hacer del cultivo de alimentos un motor de sostenibilidad medioambiental, económica y social a nivel local, nacional y europeo. A ella se ha unido la cooperativa almeriense Unica Group.

Murcia es una potencia mundial en la industria agroalimentaria por la capacidad de las empresas murcianas y por las avanzadas técnicas de cultivo que se llevan ejerciendo durante décadas, muchas veces desconocidas, y la singularidad del clima y la alta fertilidad de los miles de hectáreas cultivables. La provincia se sitúa como la tercera comunidad exportadora de España en lo que se refiere a frutas y hortalizas frescas, comercializando un total de 2,5 millones de toneladas y un valor de 2.564 millones en 2019, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

La fundación fue presentada en sociedad el pasado mes de mayo por el presidente de la región de Murcia, Fernando López Mirás, y al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, en una “apuesta por la producción, promoción y comercialización de productos nacionales con calidad diferenciada poniendo en valor el trabajo de los agricultores y destacando el origen de los alimentos a través de la Marca España”.

La directora de la Fundación, Natalia Corbalán, aseguraba en su constitución que se quiere reforzar la reputación del sector, no solo en Murcia o el arco Mediterráneo, sino en todo el territorio. “Queremos reforzar su reputación, ya que la agricultura tiene un papel estratégico dentro y fuera de nuestras fronteras, siendo esta un garante del abastecimiento de alimentos”.

 

Fuente: diariodealmeria.es

Fecha de publicación: