¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Proyecto Harnesstom

En busca de tomates de mejor calidad, más resistentes y con más sabor

Durante los próximos cuatro años un equipo multidisciplinar de expertos de 22 instituciones y entidades de 7 países –Bulgaria, Francia, Israel, Italia, Países Bajos, España y Taiwán– trabajará en la obtención de nuevas variedades tomates de mejor sabor y calidad, así como más resistentes a las enfermedades, a través del proyecto Harnesstom (Aprovechamiento del valor de los recursos genéticos del tomate para el presente y el futuro).

Está financiado por la UE con más de 8 millones de euros, y en él participa un amplio panel de científicos y técnicos, coordinados por Antonio Granell, investigador especializado en Genómica y Biotecnología de Plantas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Entre los participantes figura el valenciano Carlos Baixauli, responsable de Agrosostenibilidad en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta. Asimismo, el proyecto de innovación incluye a empresas tecnológicas, pymes y grandes empresas de reproducción vegetal, asociaciones de agricultores, ONG e instituciones académicas de los países participantes.

El plan consta de cuatro programas dirigidos a: introducir resistencias contra las principales enfermedades emergentes, mejorar la tolerancia del tomate al cambio climático, incrementar la calidad del fruto y aumentar la resistencia del tomate tradicional europeo frente a enfermedades y plagas emergentes.

 

Fuente: lasprovincias.es

Fecha de publicación: