Tras participar por videoconferencia en la Comisión para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE), en la que fundamentalmente se abordaron las consecuencias de la salida de Reino Unido de la UE, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, anunció este martes que las ayudas al transporte que venía recibiendo el sector hortofrutícola de las islas por sus exportaciones de tomate y pepino serán compensadas por otro tipo de ayudas a la comercialización y a la producción local, a través del programa comunitario Posei.
"En principio, hemos resuelto esa necesidad de los productores de tomates y pepino, en un acuerdo entre el Ministerio de Fomento, Agricultura y el Gobierno de Canarias, que ahora tiene que ratificar la Comisión Europea", ha destacado el consejero.
En relación con el impacto turístico que supondrá el brexit para el archipiélago, Rodríguez ha recordado que los turistas británicos representan un tercio de los visitantes a Canarias, por lo tanto, "será muy bueno para las islas que sea fácil entrar y salir de la UE, y también del Reino Unido". De acuerdo con el vicepresidente autonómico, es "altamente probable" que existan acuerdos de "reciprocidad" y se intentará conseguir que no sean necesarios los visados entre España y la UE, "de forma que se facilite la movilidad".
En virtud de condición sanitaria de Canarias, Román Rodríguez ha planteado, además, que se sustituyan las cuarentenas por pruebas de detección de la COVID-19, pues "es más fácil para un turista hacer un test que estar quince días en aislamiento", ha remarcado.
Durante el encuentro, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, transmitió al consejero que tanto Eslovenia como Países Bajos han levantado el veto sanitario a los viajes a Canarias.
Fuente: Efe / lavanguardia.com