A pesar de los efectos económicos debidos a la COVID-19 y las incertidumbres relacionadas con el brexit, el comercio agroalimentario de la UE-27 siguió creciendo en el primer semestre de 2020. Entre enero y junio, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE-27 ascendió a 90.200 millones de euros (un aumento de casi el 3% en comparación con el mismo período de 2019), mientras que el valor de las importaciones aumentó a 62.700 millones de euros (un aumento de casi el 2,5%). Por lo tanto, la UE tuvo un superávit comercial agroalimentario de 27.400 millones de euros durante ese período, lo que supone un aumento del 3% en comparación con los meses correspondientes de 2019.
Tras una caída en mayo, los valores mensuales de las exportaciones de la UE-27 se recuperaron en junio y el valor mensual de las importaciones de la UE siguió disminuyendo, siguiendo una tendencia descendente desde marzo de este año.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE siguieron teniendo un fuerte rendimiento en China y en la zona de Oriente Medio y el Norte de África (MENA). Las exportaciones a China aumentaron 2.230 millones de euros en comparación con el mismo período del año anterior, impulsadas en gran medida por las ventas de carne de cerdo (cuyo valor de exportación aumentó 1.740 millones de euros durante ese período), así como de trigo, despojos y alimentos infantiles.
En MENA, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentó sobre todo en Arabia Saudí (484 millones de euros), Argelia (385 millones de euros) y Marruecos (313 millones de euros). Dicho crecimiento fue impulsado por la fuerte demanda de cebada y trigo de la UE.