¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: La Guardia Civil detiene a tres personas por estafas en la compraventa de cítricos

Tres personas han sido detenidas por la Guardia Civil, una en la localidad alicantina de Almoradí y dos en Blanca (Murcia), por ser las presuntas autoras de un delito continuado de estafa en la compraventa de cítricos, además de la comisión de los delitos de apropiación indebida, contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

La operación se inició el pasado mes de junio tras la presentación de una serie de denuncias en las dependencias de Jacarilla, Callosa de Segura, Dolores y de Almoradí de perjudicados por estafas relacionadas con la compra-venta de cítricos.

Los investigadores pudieron determinar que los supuestos autores seguían siempre un mismo modus operandi. En primer lugar, contactaban con su futura víctima, fingiendo trabajar para una solvente empresa en el mercado; acto seguido, realizaban los tratos de compraventa con los productores, personándose físicamente uno de los autores en sus fincas agrícolas o domicilios. Allí, firmaban los contratos en representación de la empresa de la que, supuestamente, era administrador, por lo que se ganaba la confianza de los agricultores.

Los autores procedían entonces a emitir pagarés a los estafados, que carecían de fondos a la fecha de su vencimiento, valiéndose de artimañas para conseguir engañar a las víctimas, desapareciendo rápidamente o, incluso también, utilizando la excusa de haber cerrado la empresa.

En total, se habría estafado 115.600 kilos de naranjas y limones, por un importe superior a los 45.000 euros.

De forma paralela, los investigadores detectaron la comisión de un delito contra los derechos de los trabajadores ya que, los autores, mediante engaño o abuso de situación de necesidad, contrataban de palabra a una cuadrilla de trabajadores del campo, que carecían de permiso de trabajo y de residencia en España para imponerles unas condiciones laborales perjudiciales y restrictivas de sus derechos, aprovechándose de su situación irregular.

A esto se suma el delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, dado que los investigados, además, ayudaron intencionadamente, y con claro ánimo de lucro, a los temporeros extranjeros a transitar y permanecer en el país. Los agentes lograron localizar en esta situación a más de cincuenta perjudicados, tomando declaración a todos y cada uno de ellos.

Los tres detenidos ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial de Orihuela, quedando en libertad con cargos, a la espera de juicio.

 

Fuente: abc.es

Fecha de publicación: