¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Vertical Field

Una "startup" israelí ofrece soluciones modulares de agricultura vertical

La startup israelí Vertical Field, con sede en Ra’anana, ha apostado por desarrollar soluciones modulares de agricultura vertical, con el objetivo de dar una respuesta a la demanda de alimentos frescos de proximidad en los entornos urbanos.

La empresa ofrece invernaderos portátiles, de aproximadamente el tamaño de un contenedor de transporte, que van de 20 a 40 pies, y que pueden ser estacionados en múltiples espacios permitiendo el cultivo de vegetales dentro de las grandes ciudades gracias al uso de tecnología geopónica y a su diseño inteligente. Estas soluciones son especialmente útiles en los “desiertos alimentarios urbanos”, señala la compañía, que a menudo carecen de espacio disponible para el cultivo de alimentos.

Entre las ventajas de este tipo de explotaciones está que producen menos desechos y disminuyen hasta un 90% el agua necesaria para cultivar. Además, la producción no es estacional, ya que gracias al control de las condiciones en el interior de los invernaderos todos los cultivos están “en temporada” durante todo el año, y tienen ciclos de crecimiento más cortos en general y una vida útil más larga.

 

Fuente: agronegocios.co

Fecha de publicación: