¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones de aguacate de Kenia han superado las 64.000 toneladas este año a pesar de la pandemia

Geoffrey Kipchumba es un productor de aguacates de Moiben, en el condado de Uasin Gishu (Kenia). Cuando se aventuró en la producción de aguacates hace unos años, tenía dudas sobre si habría mercado para sus frutos. Con su primera cosecha en julio, Kipchumba tuvo motivos para preocuparse cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a extenderse por todo el mundo. Cuando el país fue puesto bajo cuarentena por primera vez, comenzó a esperarse lo peor.

"El aguacate es bastante nuevo para nosotros, pero cuando el gobierno del condado nos convenció de su gran valor, decidí intentarlo, aunque empecé con 1.000 plántulas porque no quería correr un gran riesgo antes de saber lo que me esperaba", dice.

Sin embargo, las cosas resultaron diferentes a como él las había planeado. Cuando comenzó la cosecha, los compradores acamparon en su finca, algo que nunca había visto como productor de maíz. Después de haber ganado más de lo que esperaba, Kipchumba ahora está en proceso de ampliar su finca de aguacates.

La historia de Kipchumba no es diferente a la de muchos otros agricultores que producen aguacates en todo el condado. Actualmente, más de 800 hectáreas de tierra se han dedicado al cultivo de aguacates en el condado de Uasin Gishu.

Según el director general de la Sociedad de Aguacates de Kenia, Ernest Muthomi, a pesar de la pandemia, las exportaciones de aguacates han superado las 64.000 toneladas este año, lo que supone un volumen superior al del año pasado. Muthomi expresa que la demanda de aguacates ha aumentado tanto a nivel local como internacional.

"Nuestras exportaciones de aguacate este año han superado las 64.000 toneladas en comparación con las 43.000 del año pasado. La demanda de frutas y hortalizas frescas ha ido en continuo aumento desde que comenzó la pandemia. Por supuesto que, cuando los países fueron puestos en cuarentena, experimentamos desafíos, ya que los restaurantes y cafeterías suelen ser nuestro principal punto de distribución en el mercado internacional, por lo que cuando se cerraron hubo una ligera caída en la demanda, pero no duró mucho", comenta Muthomi a standardmedia.co.ke.

Fecha de publicación: