La campaña citrícola en Alicante ha partido con unos precios medios un 40% superiores a los de la pasada campaña para muchas variedades, como la mandarina. Desde Jóvenes Agricultores Asaja Alicante valoran la presente campaña citrícola en la provincia como favorable, pero advierten que el sector se encuentra a la expectativa de su desarrollo, puesto que se perciben ciertas notas positivas "en un contexto económico malo e inestable" causado por la segunda ola de la pandemia.
Tras una ralentización de la demanda en octubre, la situación está volviendo a virar a favor del sector coincidiendo con los primeros confinamientos en Europa. Así, desde el viernes 30 de octubre ha comenzado a reactivarse el mercado por el incremento de la demanda de fruta con vitamina C, como ya ocurrió en el tramo final de la campaña 2019-2020, cuando se produjo un aumento en las exportaciones de los cítricos de la Comunitat Valenciana.
"Nos encontramos a la expectativa porque, a pesar del buen arranque de la campaña y de la posterior ralentización, están aumentando los pedidos de cítricos cada día, principalmente de los países que ya están aplicando confinamientos domiciliarios de su población. Por ello, confiamos en que la línea de la exportación continúe la senda ascendente de la campaña anterior", aseguró el presidente de Asaja Orihuela y productor de cítricos, José Vicente Andreu.
Precios
Analizando la situación por variedades, dentro de las mandarinas cabe destacar la variedad Oronules, cuyo precio en campañas anteriores oscilaba entre 0,45-0,50 €/kilo, y esta campaña salieron entre 0,60-0,70 €/kg, es decir, un +40%. Por su parte, la variedad de clementinas Clemenules, que empezarán esta semana, está registrando un precio de 0,35-0,40, cuando en campañas anteriores rondaban 0,28-0,30 €/kg, lo que se traduce en un 33% más.
En el grupo naranja, las Navelinas, cuyo precio en anteriores campañas se movía en 0,22-0,24, este año han tenido un precio en campo de alrededor de 0,28, lo que supone un incremento de un 16%.
En el caso del limón, en estos momentos la variedad de limón Fino, por corte (cuando el comercializador corta solo lo que tiene el calibre de la explotación), está cotizando 0,50-0,55 €/kilo, cuando el año pasado cotizaban 0,60-0,65 (el precio ha bajado un 15%); y todo limón (cuando el comercializador corta todo lo que hay en el árbol cuando llegue el momento de recolección por maduración) cotiza a 0,30-0,38 €/kilo, cuando en la campaña pasada se pagaba a 0,35-0,40 €/kg (el precio ha caído un 5%).
Fuente: agrodiario.com