¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Eta deja pérdidas en más de 22.000 hectáreas de cultivos a su paso por Guatemala

Según cifras del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), hasta el 9 de noviembre se han registrado en Guatemala 22.155 hectáreas de cultivos dañados por la depresión tropical Eta, en 63 municipios de 9 departamentos del país.

Como informó la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural, los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa aún están en proceso de monitoreo. Alta Verapaz registró daños en 16 municipios, Petén y Quiché, nueve cada uno; en Huehuetenango son ocho municipios, en Chiquimula siete, en Izabal cinco, en Zacapa y El Progreso, cuatro respectivamente, y Jalapa uno. Entre los muchos cultivos afectados se encuentran el banano, el plátano, la yuca, el limón, la papa, el güisquil y diferentes tipos de hortalizas.

El coordinador humanitario de Oxfam, Iván Aguilar, indicó que se hizo una evaluación rápida en los departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Izabal, Petén y Quiché. “Por condiciones de acceso y por la urgencia de tener datos, no se puede hacer a detalle, solo estimamos, según la consulta con líderes y lideresas comunitarias, el porcentaje de daños en el total de las plantaciones de las comunidades”, dijo.

Exportaciones
Según el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Nils Leporowski, han recibido informes de cuantiosas pérdidas en plantaciones de banano, entre otras, pero los agremiados todavía están haciendo un balance de la situación. Leporowski indicó que esto tendrá un impacto en la economía a corto y mediano plazo.

Se prevé un incremento de la inseguridad alimentaria
Oxfam Guatemala alertó sobre el incremento de la inseguridad alimentaria en el país, debido a los daños que provocó la depresión tropical Eta en los cultivos de maíz y frijol. “Esto provocará que la situación alimentaria se agudice, aún en zonas donde la situación era menos grave. Este nuevo impacto se traducirá en un incremento de la población en situación de pobreza y pobreza extrema”, reportó la organización.

 

Fuente: elperiodico.com.gt

 

Fecha de publicación: