¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Honduras se posiciona como el primer proveedor de aguacate Hass de Costa Rica

El aguacate Hass de Honduras ha pasado de representar el 4,17% del valor total de las importaciones costarricenses de esta fruta en 2018, al 30% en los primeros nueve meses del 2020, posicionando al país centroamericano como el primer proveedor de aguacate Hass de Costa Rica.

De acuerdo con los registros del portal estadístico de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), Honduras exportó por primera vez esta fruta al país en 2017, con 42 toneladas; en 2018 los envíos ascendieron a 379 toneladas y entre enero y septiembre de 2020 ya ha enviado 720 toneladas. Ese volumen está por encima de los de Chile, Colombia y Perú, aunque por debajo de Nicaragua, un país que coloca en Costa Rica mayoritariamente la variedad Criolla.

Costa Rica suspendió, en el 2015, la emisión de permisos para las importaciones de Hass desde México y otros ocho mercados (Australia, España, Ghana, Israel, Sudáfrica, Venezuela y el estado de Florida, en los Estados Unidos) como una medida fitosanitaria para evitar la enfermedad de la mancha del sol.

A partir del bloqueo, Chile y Perú tomaron la delantera en el suministro de aguacate Hass a Costa Rica, pero en los últimos dos años la presencia de Guatemala y en especial de Honduras se ha incrementado significativamente.

Evolución de los precios
El Análisis y monitoreo de mercados del aguacate, publicado en julio de este año, determinó que en el periodo enero del 2018 a julio del 2020 el precio máximo para el Hass nacional fue de ¢2.908 el kilo, alcanzado en el mes de marzo de 2020, mientras el valor más bajo (¢1.806 el kilo) se presentó en febrero del 2019.

En los supermercados, para el Hass nacional y en el periodo de enero del 2019 a julio de este año, el precio máximo fue de ¢3.933 el kilo y el mínimo de ¢2.070 el kilo. El aguacate Hass importado, en tanto, presentó un precio máximo de ¢4.025 el kilo y un mínimo de ¢3.176 el kilo.

 

Fuente: nacion.com

Fecha de publicación: