Menos de dos meses después de que Corea del Sur diera luz verde a las exportaciones de paltas Hass chilenas, esta fruta ya ha llegado a los lineales coreanos.
La fruta arribó esta semana por vía aérea al aeropuerto de Incheon, el más importante de Corea, donde después de las inspecciones sanitarias correspondientes, el embarque fue liberado con destino a las tiendas de Lotte Mart, una de las cadenas más importantes del retail en la península.
Para celebrar esta llegada y anunciar la presencia de la superfruta chilena a los consumidores, la Oficina Comercial de Corea del Sur llevó a cabo una ceremonia de lanzamiento el 10 de noviembre en uno de los hipermercados más importantes de la cadena en Seúl, ubicado en la estación de trenes de la capital coreana.
“Esta actividad y presentación en sociedad de la palta chilena en Corea es la culminación de un largo trabajo de más de 4 años para conseguir la apertura de esta fruta fresca en el mercado coreano, sumándose a las ya permitidas, como es el caso de la uva de mesa, los arándanos, las cerezas, los kiwis, los limones y las naranjas”, destacó el director comercial de ProChile en Corea del Sur, José Miguel Sepúlveda. “Hoy estamos muy contentos de concretar una nueva oportunidad comercial para Chile, y compartir esta importante noticia”, destacó.
De acuerdo con cifras de ASOEX, durante la actual temporada de exportaciones 2020-2021 (01 de septiembre al 10 de noviembre de 2020), Chile ha enviado al mundo 50.219 toneladas de paltas frescas. De este monto el 81% ha tenido como destino Europa; 9% Latinoamérica, 7% Asia y 1,7% Estados Unidos. Mientras que a Corea del Sur se han enviado 152 toneladas, las primeras paltas chilenas que comienza a generar adeptos entre los coreanos.
Actualmente, Corea se abastece de palta desde Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Perú y, desde esta temporada, Chile.
Fuente: simfruit.cl