La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha creado una aplicación informática pública y gratuita, denominada "Riego Ber" que, a través de una interfaz cómoda e intuitiva, permite implementar una estrategia de riego en el cultivo de berries mediante la consulta de recomendaciones, con el objetivo de maximizar la producción optimizando el consumo de agua.
La aplicación ha sido desarrollada por el Sistema de Asistencia al Regante de Ifapa de manera conjunta con la empresa I3NET. En el desarrollo de esta aplicación ha sido clave la colaboración público-privada entre Ifapa y el sector productor de frutos rojos de la provincia de Huelva.
Las recomendaciones de riego se basan en trabajos experimentales realizados desde 2010 en fincas de productores de la provincia de Huelva, lo que avala el uso de esta metodología en condiciones de producción comercial, con ahorros de agua de hasta un 40% sin provocar pérdida de producción o calidad.
El usuario, que podrá acceder a esta aplicación desde cualquier dispositivo o smartphone, puede consultar a diario la recomendación de riego para cada día de la semana entrante, calculada a partir de un balance de agua en el suelo y la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). También puede recibir una recomendación semanal de riego medio diario, adaptada a una programación semanal del riego.
Al finalizar la campaña de riego, Riego Berry ofrece información gráfica y numérica de los indicadores de eficiencia y productividad del agua de riego, y estos indicadores se calculan a partir del riego recomendado por la aplicación y del riego y la producción de la parcela introducidos por el usuario.
Esta aplicación se desarrolla en el marco del proyecto 'Gestión Sostenible del Regadío en la Agricultura Intensiva de Andalucía' y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de los fondos Feder.
Fuente: agrodiario.com