Según informó el gerente general de Complejo Agroindustrial Beta, Lionel Arce Orbegozo, la empresa proyecta incrementar un 136% el volumen de arándanos frescos exportado en esta campaña (agosto-diciembre), pasando de las 5.500 toneladas despachadas en la campaña 2019 a 13.000 toneladas, habiendo superado ya las 10.000 toneladas exportadas.
Los principales mercados para los arándanos de Complejo Agroindustrial Beta son Europa, hacia donde se dirige el 55% de la fruta exportada, Estados Unidos, que concentra el 40% del total, y Asia, que recibe el 5% restante.
Arce agregó que su representada cuenta actualmente con 700 hectáreas de producción en Lambayeque (Jayanca y Olmos) y 300 en Ica. Todas las áreas están en producción, aunque, algunas entraron en producción este año. Las variedades de arándanos con las que cuenta la empresa son básicamente Ventura, además de Biloxi y otras patentadas.
Sobre la posibilidad de incrementar las áreas de cultivo de esta berry, dijo que en este momento están viendo cómo evoluciona la oferta peruana ya que hay cierta preocupación por los altos volúmenes de producción. “Esto sucede con todos los productos, empieza con poco volumen y mucho precio y conforme se incrementa la oferta los precios se van cayendo. El precio ha caído casi 50% en los últimos tres años”, finalizó.
Fuente: agraria.pe