Del 29 de noviembre al 4 de diciembre se celebrará por segundo año la Semana Internacional de las Manzanas de Washington en 14 países, entre los cuales se encuentra México, un evento organizado por la Comisión de Manzanas de Washington (WAC Washington Apple Commission).
“Los 1.260 agricultores de manzana en el Estado producen ocho variedades principales: Gala, Red Delicious, Fuji, Honeycrisp, Granny Smith, Cripps Pink, Golden Delicious y Cosmic Crisp®, más otras 50 diferentes. Además de ser el principal productor de manzanas en el país, Washington representa el 85% de toda la producción de manzana orgánica de Estados Unidos. Las manzanas son la mercancía número uno, producida con un impacto económico estatal de 3.000 millones de dólares”, destaca Juan Carlos Moreira, representante de los agricultores del estado de Washington en México.
Actualmente, la Comisión de Manzanas de Washington exporta casi un tercio de la cosecha total mundial a 60 países, siendo México su mercado más grande; mientras otras regiones importan solo una o dos variedades, México importa de 11 a 15 millones de cajas que incluyen casi todas las variedades existentes.
La cosecha de manzanas comienza en agosto y termina a principios de noviembre. Actualmente, los productores y las cuadrillas de los huertos dedican aproximadamente el 70% de su tiempo y esfuerzos a la recolección. Por este motivo, durante la Semana Internacional de Manzanas de Washington, el objetivo es destacar a la fuerza humana que abastece al mundo de la salud con manzanas, bajo el importante compromiso de acentuar el trabajo de los agricultores.
Fuente: webadictos.com