Con más de 56.000 toneladas de ajo anuales, Arequipa es la mayor región productora de ajo de Perú concentrando el 68% de la producción nacional. Sin embargo, solo el 30% de lo que se produce (17.000 toneladas) se destina a la exportación.
La producción de ajo se concentra en el valle de Tambo. De las 12.000 hectáreas cultivables que hay en la zona, unas 2.000 son destinadas para este producto, con un rendimiento promedio de 10 toneladas por hectárea, explicó Jonathan Bravo de Rueda, especialista en comercialización del ajo y en comercio agrario de la Gerencia Regional de Agricultura.
En Tambo, Arequipa, La Joya, El Pedregal y Santa Rita, se produce la variedad tipo chino o ajo blanco, que presenta una mejor calidad, y se destina a los mercados de Brasil y Estados Unidos, mientras que el de variedad Napurí se destina a México, Ecuador y Colombia.
El 70% del ajo que no es exportable se comercializa en el mercado interno o se destina a la industria de semillas. Generalmente, dice el especialista, el ajo tiene un buen precio en los mercados, especialmente cuando a países como China le va mal, o cuando por problemas climáticos baja la producción en Huancayo o Apurímac.
Fuente: El Pueblo / agraria.pe