La campaña de patata, ya finalizada en Castilla y León, ha estado inevitablemente influenciada por la expansión de la pandemia y sus consecuencias sobre la demanda, además de haber registrado una climatología que, en algunas zonas, ha condicionado la calidad de la producción, como indica Juan Manuel Coello, director de Operaciones de Patatas Meléndez. “Es evidente que la COVID-19 ha marcado esta campaña y muy probablemente va a marcar la de 2021. Aun así podemos decir que el balance, para nosotros, se puede calificar de positivo. Desde Patatas Meléndez hemos sido capaces de cumplir nuestros compromisos con la distribución y los contratos con los agricultores”, afirma Coello, subrayando que todas las patatas se han comprado por encima de los costes de producción, garantizando la rentabilidad del cultivo al productor.
Patata española durante todo el año
Durante los meses de invierno, Patatas Meléndez apuesta por la patata de conservación de Castilla y León hasta que da comienzo la campaña de patata nueva del Sur de España. “Respondemos de esta forma a la demanda de los consumidores, que apuestan de una forma clara por las producciones de nuestra tierra y de nuestros agricultores”, explica Coello. “A finales de diciembre comenzamos a comercializar patata procedente de las segundas cosechas de las regiones de Murcia y Andalucía, que se solapará con el inicio de la campaña de patata nueva que este año se prevé que comience en abril”. El objetivo, afirma el director de Operaciones de Patatas Meléndez, es garantizar patata nueva durante todo el año.
Hasta la fecha llevan comercializadas cerca de 70.000 toneladas de patatas procedentes de Castilla y León.
Patatas Meléndez está impulsando asimismo la venta del segmento para freír con las variedades Agria y Lady amarilla, procedentes en un 85% de parcelas cultivadas en la comunidad.
Evitar cuellos de botella en 2021
Ante la pregunta de cómo ve 2021, Coello responde: “Inevitablemente, lo vemos con incertidumbre por la crisis sanitaria, pero los agricultores con los que nosotros trabajamos, que se dedican a la patata de calidad para lavado, están animados. Ante todo lo que necesitamos es trabajar en común, planificar siembras, organizar arranques... Ahora mismo, Patatas Meléndez ofrece estabilidad y seguridad a través de sus acuerdos, algo que agradecen quienes se dedican al cultivo de la tierra”.
“Últimamente hemos observado que ha crecido mucho la tendencia a sembrar pronto, ya que existe la creencia de que la patata de julio suele tener mejores precios en Castilla y León, pero estamos viendo que tenemos que organizarlo bien para evitar los cuellos de botella en el mercado”, asegura Coello.
Fuente: agronewscastillayleon.com