A las numerosas de variedades de manzanas que ya existen en todo el mundo hay que añadir una nueva variedad que Archie Thomas, vecino del valle de Nadder, en el condado inglés de Wiltshire, y colaborador de la organización benéfica de conservación de plantas silvestres y hongos Plantlife, ha hallado recientemente.
Mientras Thomas paseaba por uno de los bosques cercanos a su casa se encontró con "una manzana diferente a todas las que había visto antes", cerca de un manzano viejo y solitario cuyas ramas acumulaban una gran cantidad de fruta. Sorprendido por sus características, se dispuso a intentar identificarla y contactó con el servicio de identificación de frutas de la Royal Horticultural Society (RHS) de Wisely, donde le confirmaron que no se trataba de un cultivo plantado, sino de una nueva variedad aún sin clasificar.
“Claramente no es un árbol plantado, sino una plántula que podría ser un cruce entre una manzana cultivada y una Malus sylvestris”, declaraba Jim Arbury de la RHS a la BBC.
Como le informaron los expertos, la manzana de esta variedad recién descubierta sabe bastante bien y puede comerse cocida o cruda. “Tiene un poco de acidez, además de algo de taninos, características que suelen presentar las manzanas que se destinan a la producción de sidra”, añadía el experto de RHS, quien señaló que el manzano de donde procedía la fruta podría tener más de 100 años.
Archie Thomas espera poder dar a conocer pronto su manzana, pero aún está pensando en un nombre para ella. Según cuenta, su hijo de siete años quiere que se llame Cristiano Ronaldo, algo que de momento no se plantea. Le gusta más la idea de que lleve el nombre de su mujer, Hannah. Pero aún no está nada decidido...
Fuente: lavanguardia.com