¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El brócoli reinventa el guacamole

Los amantes del guacamole preocupados por la sostenibilidad tienen una nueva opción: el brocomole, un guacamole en el que el brócoli es el ingrediente principal y que no solo es más sostenible, sino también más económico.

Y es que el aguacate continúa arrasando en ventas, pero es cierto que cada vez son más los que cuestionan la sostenibilidad de esta fruta de moda. El agua necesaria para su cultivo es un tema de debate, y además, a pesar de que en España se producen aguacates en las provincias de Almería y Granada, su producción es limitada y la inmensa mayoría de los aguacates que se consumen vienen de muy lejos, con la consiguiente huella de carbón.

¿Cómo se prepara el brocomole?
La receta del brocomole es muy sencilla y admite muchas variaciones. Básicamente se trata de triturar el brócoli con aceite y sal y acompañarlo con cebolla picada, tomate picado (opcional), cilantro y un buen chorro de lima. Un poco de jalapeño le aporta un sabroso punto picante.

Se puede elaborar con brócoli crudo o cocido, pero al cocinarlo adquiere un sabor más suave y una textura más parecida a la del guacamole original.

A partir de aquí, las variaciones de ingredientes dan lugar a muchas versiones: se puede utilizar la mitad de brócoli y la mitad de aguacate, añadir queso crema o tofu, tres de las variantes más populares.

Como era de esperar, la que combina brócoli y aguacate es la más sabrosa y la más similar al guacamole original. Así que si podemos rebajar nuestras expectativas de sostenibilidad al 50%, no es una mala opción.

Comprar menos aguacates, pero buenos y del país también sería una buena idea, por cierto.

 

Fuente: lavanguardia.com

Fecha de publicación: