¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL)

Los nuevos contratos de agricultura ecológica no deberían computar a efectos de reducciones

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se muestra satisfecha con la previsión de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, de convocar, para la campaña agrícola 2020/2021 o año 2021, una nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de titulares de explotaciones agrarias a las medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica.

La nueva convocatoria contempla, para un periodo de 3 años, la incorporación de agricultores que inician nuevos compromisos agroambientales, en todas las medidas de agroambiente y clima incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

UCCL ha pedido que la ayuda solicitada por los agricultores en la presente convocatoria, por un periodo máximo de 3 años, no compute a efectos de reducciones de ayuda. En la actualidad, las ayudas de agricultura ecológica ven reducidos sus importes de pagos para mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica mediante factores de corrección en función del número de contratos suscritos previamente. La reducción del importe de ayuda, va de un 20% en caso de que haya suscrito un contrato previo a un 40% de reducción cuando se han suscrito dos o más contratos previos al vigente.

En base a esto, los profesionales agrarios que se acojan este año a la presente convocatoria de ayuda, de mantenerse los requerimientos actuales, verán reducidos sus importes de ayuda en el próximo compromiso de agricultora ecológica que firmen a la finalización de este, con una duración más corta de 3 años.

UCCL considera que se trata de un gran agravio comparativo entre unos agricultores y otros; y que por tanto, debe modificarse para evitar que un contrato más corto, afecte a los agricultores que quieran iniciar sus compromisos de agricultura ecológica en la campaña agrícola 2020/2021.

Del mismo modo, UCCL ha querido trasladar a la Dirección General de la PAC la necesidad de eliminar el requisito de mantener las parcelas fijas y sin variar durante los años de vigencia del compromiso de agricultura ecológica. “En ocasiones los profesionales agrarios tenemos las parcelas arrendadas y no depende de nosotros poder mantenerlas durante los cinco años del compromiso agroambiental. El propietario puede decidir dar otro uso a esa parcela, o simplemente dárselas a otro arrendatario”. Apunta UCCL que afecta gravemente a la consecución de los compromisos de agricultura ecológica. 

 

Fuente: agrodigital.com

Fecha de publicación: