España es el líder mundial en la exportación de cítricos, entre ellas las naranjas, unas frutas cuya demanda está atravesando un buen momento de mercado. Más de la mitad de las naranjas que se recogen en la Unión Europea proceden de España, que vende el 43% de su producción a países comunitarios.
Andalucía, donde el año pasado se recogieron 1,6 millones de toneladas, y Comunidad Valenciana, con 1,5 millones de toneladas, son las dos comunidades autónomas más importantes en la producción de naranjas, según los datos del portal Statista.
Actualmente estamos al comienzo de la temporada de recolección y venta, y el objetivo de los productores es mantener los niveles de la campaña del año pasado, en la que la fuerte demanda provocó que incluso se agotaran las existencias. Y la venta online puede resultar clave para lograrlo.
Desde hace años, la venta online ha venido aumentando su peso en el total de ventas de todos los sectores. La pandemia de coronavirus ha dado un impulso definitivo a este canal de comercialización, como consecuencia de las restricciones a la apertura de locales comerciales y de las limitaciones horarias, de modo que muchos consumidores se han decidido a dar el paso a comprar por Internet ante las dificultades y el riesgo de acudir a una tienda física. De hecho, según las cifras oficiales publicadas el pasado mes de julio por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio electrónico creció un 25% en 2019 respecto al año anterior, superando los 48.800 millones de euros.
La venta de fruta y verduras no es una excepción, aunque, dado que se trata de productos frescos y perecederos, requieren un tratamiento diferenciado. En el caso de la venta online de naranjas, es clave que los productos lleguen a las casas en perfecto estado y en el menor tiempo posible. Para garantizar que se trata de un producto de alta calidad, la fruta debe ser de temporada, natural y con total garantía de frescura, sin que haya pasado por tratamientos o cámaras de conservación. Hay que tener en cuenta que la campaña de recogida de este fruto comienza en otoño y las naranjas españolas empiezan a llegar al mercado a partir de noviembre, de modo que las que se venden en septiembre y octubre suelen ser importadas.
Fuente: agrodiario.com