¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
México

Las inundaciones en Tabasco dañan más de 4.000 hectáreas de plátano

Las inundaciones que han asolado Tabasco este año han impactado fuertemente en las producciones de plátanos del estado. Como informa el presidente del Consejo Nacional del Sistema Producto Plátano, Adrián Prats Leal, la superficie afectada asciende a más de 4.500 hectáreas, de las cuales 4.000 hectáreas han sufrido pérdidas totales, lo que ha provocado que las exportaciones hayan disminuido un 40%.

“En muchos años no recordamos haber tenido una crisis tan fuerte como esta, fuimos fuertemente golpeados por las condiciones climatológicas que privaron al estado, primero hace 3 meses luego recientemente, entonces nos ha pegado, nos ha llovido sobre mojado, la condición de los plataneros está casi a punto de colapsar, si no viene la ayuda parte del gobierno federal, ayuda con insumos, con fertilizantes y con créditos de tasa de un dígito, que es lo que estamos esperando, vamos a tener serios problemas”, expresó.

Aunque dijo que es prematuro establecer pérdidas financieras, podrían superar los 1.350 millones de pesos.

“Esta podría ser la pérdida, o más, pero el productor lo que requiere ahora es de apoyo para poder salir adelante, las condiciones de las exportaciones también se están viendo afectadas, no hemos dejado de exportar pero hemos bajado el volumen. Esperemos que termine de una vez este durísimo 2020 para poder tener otra perspectiva en el 2021, y con la ayuda del gobierno federal volveremos a ser como siempre la punta de lanza en el sector agropecuario del estado”, enfatizó.

Prats Leal, precisó que las mayores pérdidas se han registrado en las plantaciones de Teapa, Tacotalpa y una parte de los límites con Pichucalco, Chiapas, y que afectan a unos 400 productores.

 

Fuente: elheraldodetabasco.com.mx

Fecha de publicación: