Los productores de cítricos sudafricanos han obtenido un mayor acceso al mercado de los Estados Unidos, y por otro lado el brexit significará mejores perspectivas y el acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA) está en su punto de mira.
Mientras que antes los productores sudafricanos estaban restringidos a cuatro puertos en los Estados Unidos, ahora, gracias a los esfuerzos del sector en colaboración con la embajada de los Estados Unidos en Sudáfrica y la embajada sudafricana en Washington, los productores nacionales tienen acceso a más puertos en el país.
"Hasta ahora, solo hemos podido entrar a través de cuatro puertos en los EE. UU., lo que ha restringido nuestro acceso a lugares donde poder ofrecer la fruta", dice Justin Chadwick, director general de la Asociación de Productores de Cítricos, a The Africa Report.
Además, los costes de transporte y el tiempo que se tarda en llevar el producto a otros estados de los EE. UU. a veces hacen imposible prestar servicios a otros estados, según Chadwick. "El hecho de que ahora podamos entrar en cualquier puerto abre el sur y el medio oeste. Creemos que los puertos de Georgia y los de Carolina del Sur serán probablemente los más populares en el futuro".
El director general felicita a los productores del Cabo Occidental y del Cabo Norte, que han conseguido el acceso a los EE. UU., por el avance. Los productores de esas dos provincias "han mantenido conversaciones con las autoridades portuarias tanto de Charleston, Carolina del Sur, como de Savannah, Georgia".
En definitiva, eso significará que los productores de cítricos sudafricanos tendrán la oportunidad de llegar a más consumidores en los Estados Unidos. Además, los productores sudafricanos "exportan" a los Estados Unidos en virtud de la Ley sobre Crecimiento y Oportunidades para África.
Fuente: theafricareport.com
Foto: Dreamstime.com