¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las primeras variedades de fresas de la nueva temporada de Huelva ya han llegado a los mercados

La semana pasada se cosecharon las primeras fresas de la campaña 2020/2021 en la provincia de Huelva de las variedades tempranas San Andrea y Fortuna. Como ha explicado a Efe el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Alberto Garrocho, las fresas, que ya están en los mercados de destino habituales, presentan una “calidad extrema”.

Garrocho ha subrayado que la fruta tiene el punto de azúcar y madurez perfectos y, a pesar de ser variedades tempranas, suponen un producto muy representativo de la calidad que se puede obtener en la campaña a partir de febrero.

La superficie total que se destinará a la producción de berries en Huelva esta temporada será de 11.630 hectáreas, un 1,8% menos que en la campaña anterior. Las fresas representan algo más del 50% de la superficie total con 6.105 hectáreas, descendiendo un 2% respecto a la campaña 2019/20.

El arándano es el único fruto rojo que presenta un incremento de su superficie, concretamente del 7,20% con un total de 3.310 hectáreas. Esta situación se debe, sobre todo, al arbusto que entra en producción comercial después de cumplirse tres años de su plantación.

El dato negativo lo ha presentado la frambuesa, cuya superficie plantada decrece en un 10%, pasando a 2.070 hectáreas, que no estará en producción al mismo tiempo, ya que la diversidad varietal permite recolectar frambuesas en otoño y en primavera.

La superficie de las moras, por su parte, se estabiliza en las mismas 145 hectáreas plantadas en la campaña pasada.

 

Fuente: Efe / lavanguardia.com

Fecha de publicación: