¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Enero-octubre 2020

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas caen un 4% en volumen pero suben un 9% en valor

Entre enero y octubre, la exportación española de frutas y hortalizas frescas se situó en 10,3 millones de toneladas, un 4% menos que en el mismo periodo de 2019, alcanzando 11.861 millones de euros, un 9% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.

Las ventas al exterior de hortalizas en ese periodo bajaron ligeramente situándose en 4,2 millones de toneladas (-1%) y 4.776 millones de euros (+6%). El pimiento se consolida como la hortaliza más exportada por España, con una evolución positiva tanto en volumen, con 643 millones de toneladas (+3%) como en valor, con 914 millones de euros (+6%). Lechuga y tomate son la segunda y tercera hortalizas más exportadas; en valor en el caso de la lechuga, las exportaciones totalizaron 566 millones de toneladas (-1%) y 530 millones de euros (-2%); y del 8% y 0,2% en el caso del tomate, 551 millones de toneladas (-8%) y 718 millones de euros (-0,2%).

La exportación de frutas de enero a octubre totalizó 5,9 millones de toneladas (-7%) por un valor de 7.085 millones de euros (+11%), con retrocesos generalizados del volumen en la mayoría de las frutas y resultados positivos en valor. En el caso de los frutos rojos, las exportaciones de fresa se situaron en 281.540 toneladas (-3%) y 567 millones de euros (-3%), al igual que la frambuesa con 46.706 toneladas (-18%) y 338 millones de euros (-4%).

En el mes de octubre, la exportación creció un 3% en volumen con relación al mismo mes de 2019, totalizando 929.553 toneladas, y un 21% en valor, situándose en 1.084 millones de euros. Se observa una recuperación del volumen de las exportaciones que pasan a tener signo positivo después de seis meses de signo negativo, destacando los crecimientos de lechuga, con 48.526 toneladas (+41%); coles, con 14.659 toneladas (+18%); berenjena, con 19.331 toneladas (+16%) y pimiento, con 64.275 toneladas (+8%), mientras que el tomate, con 32.574 toneladas en ese mes cae un 8%.

La exportación de frutas en octubre creció un 3% en volumen respecto a octubre de 2019, totalizando 531.284 toneladas y un 17% en valor, totalizando 661,3 millones de euros, destacando el crecimiento de la uva de mesa, con 42.322 toneladas (+39%) y 94,5 millones de euros (+54%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

 

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: