¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Lufthansa fleta un vuelo con 80 t de alimentos frescos al Reino Unido para evitar el desabastecimiento

La aerolínea alemana Lufthansa fletó el miércoles 23 de diciembre un vuelo con 80 toneladas de alimentos perecederos con destino al Reino Unido para evitar el desabastecimiento. Entre otros productos, ha enviado lechuga, coliflor, brócoli y cítricos desde Fráncfort a Sheffield, al norte de Inglaterra. La compañía ya estudia operar otro vuelo para satisfacer la gran demanda de productos frescos en el país.

Reino Unido tiene una gran dependencia alimentaria de la UE, desde donde importa cerca de la mitad de las hortalizas frescas que se consumen en el país y la mayor parte de la fruta.

Durante el verano, los británicos pueden cultivar sus propios productos, pero durante el invierno se vuelven totalmente dependientes del continente. En enero, el Reino Unido importa el 90% de las lechugas que consume; en junio, en cambio, produce el 95%.

Es más, según la Federación de Alimentos y Bebidas, en pleno invierno se importa la mitad de todos los alimentos del país.

Compras limitadas
El Departamento de Medio Ambiente ya ha advertido de que los supermercados se encuentran en riesgo de desabastecimiento. De hecho, la cadena británica Tesco ha introducido límites de compra en algunos productos.

Francia reabrió el miércoles el tránsito de camiones por el Canal de la Mancha, pero al ser obligatorias las pruebas de COVID para volver a Francia, los conductores siguen atrapados cerca del puerto de Dover. Para que la cadena de suministros vuelva a agilizarse, el ejército británico realiza junto a los sanitarios los test a miles de camioneros.

 

Fuente: es.euronews.com / es.investing.com

Fecha de publicación: