¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

China prohíbe la importación de piñas de Taiwán

El pasado viernes Pekín sorprendió a las autoridades taiwanesas al anunciar la prohibición de importar piñas a partir del 1 de marzo de la isla, que China sigue considerando su territorio. Esta decisión supone un golpe para los productores taiwaneses, cuyo principal mercado para esta fruta es China, hacia donde enviaron el año pasado más del 90% de las piñas exportadas.

Según las autoridades chinas, esta medida se ha tomado ante la interceptación de insectos peligrosos para su agricultura en la fruta importada de Taiwán. Este argumento es refutado por las autoridades taiwanesas, según las cuales Pekín solo quiere ejercer presión económica sobre la isla, además de su actual intimidación militar.

En este contexto, para ayudar a los agricultores a vender su producción, el gobierno taiwanés pide a sus ciudadanos que consuman más piñas.

Gracias a su clima tropical, Taiwán produce cada año más de 500.000 toneladas de piñas de diversas variedades, principalmente en el centro y el sur del país. A pesar de esta cantidad, Taiwán está lejos de los principales productores del mundo, como Costa Rica, el mayor productor mundial con más de 2,9 millones de toneladas, seguido de Brasil y Filipinas. Es la segunda fruta exótica más importante que se cultiva, después de la banana, y produce unos 26 millones de toneladas al año.

 

Fuente: rfi.fr

Fecha de publicación: