Grupo Cartama, que desde hace más de 20 años exporta aguacate Hass al exterior, anunció que será la nueva empresa del sector en recibir Certificación B, logrando el mejor puntaje en los ámbitos de gobernanza, trabajadores y clientes en Latinoamérica. Cabe recordar que las empresas certificadas como Empresas B son aquellas que miden su impacto social y ambiental y se comprometen de forma personal, institucional y legal a tomar decisiones considerando las consecuencias de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medioambiente.
Ricardo Uribe Lalinde, CEO de Grupo Cartama, afirma: “La certificación B significa un compromiso con nuestra gente, ellos son el corazón de la operación contribuyendo a desarrollar el agro colombiano; con el medio ambiente, trabajando por un compromiso social, y por la aplicación de buenas prácticas ambientales de nuestros colaboradores que son fundamentales para seguir construyendo un desarrollo sostenible; con las comunidades, generando vínculos cercanos para mejorar su calidad de vida y asimismo brindarles oportunidades y bienestar, llevando progreso por medio de un trabajo digno; con el futuro del país, para continuar cultivando el amor y el orgullo por la agricultura responsable y sostenible de Colombia; y con la sostenibilidad, que es el camino para poder garantizar un futuro que represente impactos positivos y que inspire a las próximas generaciones a seguir con la responsabilidad de cuidar activamente nuestro medio ambiente”.
Para lograr la Certificación B, la compañía tuvo que integrar cada una de las áreas desde el vivero, pasando por los cultivos y hasta la planta de empaque haciendo trazabilidad de las prácticas que se debían mejorar. También se hizo una preparación para lanzar el Ecosistema Cartama, un ambiente de servicios sostenibles para el agro colombiano, en el que se busca acompañar al productor a crear un futuro más verde y transferir conocimiento, brindando asistencia técnica, servicios financieros, venta de insumos, mano de obra especializada, agricultura de precisión, acompañamiento del grupo de investigación Cartama R+D+I y el Avolab, especializados en el estudio del aguacate.
Uribe Lalinde señaló que esperan cerrar el 2021 con un crecimiento del 25% respecto al año anterior, con un total de 1.500 colaboradores y con un crecimiento del 185% en la oficina en Europa, donde se negocia cerca del 90% de la producción actual.
Fuente: agronegocios.co