Las exportaciones colombianas de uchuva crecieron un 18% entre enero y julio de este año, elevándose hasta los 23,6 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, indicó que “la uchuva continúa posicionando a Colombia en el mercado internacional al ser la segunda fruta exótica más exportada después de la gulupa, y que nos ayuda a diversificar la canasta agroexportadora”. Asimismo, indicó, Colombia es el principal productor y exportador de esta fruta a nivel mundial. En la estrategia de promoción internacional de la fruta se han dado pasos importantes en el acompañamiento del sector en relevantes ferias internacionales.
Esta fruta, que Colombia ya exporta a 17 países, tiene como principales mercados Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Bélgica, Francia y Emiratos Árabes.
No obstante, Asohofrucol y el Comité de Exportadores de Uchuva Analdex actualmente realiza un estudio de mercado en Alemania para tener claridad sobre los consumidores y los usos que le dan a la uchuva para así seguir aumentando las ventas de este producto en la Unión Europea, uno de los mercados de frutas más importantes debido a su alto consumo.
Fuente: agronegocios.co