Perú será por tercer año consecutivo el mayor exportador mundial de arándanos

A medida que se suman los envíos de los arándanos peruanos a los distintos mercados del mundo, se puede ya observar la tendencia que permite asegurar que este año, por tercera temporada consecutiva, Perú será el mayor exportador global de arándanos.

Según la Agencia peruana de noticias Agraria.pe, los envíos de arándanos peruanos alcanzaron las 112.078 toneladas a inicios de octubre de este año, reflejando un incremento del 59% respecto a la misma fecha de la temporada anterior, en la que se habían exportado 70.399 toneladas.

Esta mejora en el desempeño exportador del arándano es consecuencia de una mayor productividad agrícola de la industria peruana y regiones importantes, como La Libertad y Lambayeque, han aumentado sus volúmenes en 35% y 151% respectivamente, acumulando hasta el momento una participación conjunta del 77% sobre el total de los arándanos exportados por Perú.

Los mercados
El mercado de Estados Unidos es el primer destino para los arándanos peruanos con un 55% de participación. Según Agraria.pe en este destino el arándano peruano creció de 34.525 toneladas a 61.090 toneladas, y su valor se cotizó en un precio promedio de 6,2 dólares por kilo (FOB). En el caso del mercado europeo, excluyendo al Reino Unido, el crecimiento ha sido del 32%, con un precio promedio de 6,5 dólares por kilo (FOB). Mientras que en China, que representa un mercado con gran potencial y está indicado por los expertos como el principal mercado a futuro, la demanda por el arándano peruano creció un 86%, alcanzando un precio de 7,0 dólares por kilo (FOB).

Hay que destacar que, gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado, y en especial al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), se han destinado alrededor de 6,5 toneladas a la India, un mercado que se ha abierto recientemente para este producto.

 

Fuente: blueberriesconsulting.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.