Los "berries" de Huelva apuestan por la hidroponía para avanzar en sostenibilidad

El sector de Huelva está apostando, sobre todo en el cultivo de la fresa, por avanzar en sostenibilidad a través de la transformación de la producción tradicional en hidroponía, lo que supondría ahorro de agua, de fertilizantes, así como una mayor posibilidad de producir durante más meses en el año, lo que conllevaría también mayor capacidad de empleo.

La hidroponía no usa directamente el suelo agrícola; es un método de cultivo que usa disoluciones minerales en vez de suelo. Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución acuosa únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras.

No obstante, para llevar a cabo esta transformación que supone una importante inversión en infraestructuras es necesario contar con incentivos de las administraciones, como ocurre en otros sectores y en otros países, según Freshuelva, asociación integrada en Fepex.

Por otro lado, se pretende también disminuir el problema existente con la falta de productos autorizados para la desinfección de los suelos. De hecho, la autorización de estos productos se considera imprescindible para mantener la evolución positiva de las explotaciones de berries, según han traslado el presidente y el gerente de Freshuelva, Alberto Garrocho y Rafael Domínguez, a representantes del Ministerio de Agricultura y de la Junta de Andalucía que visitaron Huelva, la semana pasada, para conocer la situación in situ.  En concreto visitaron la zona el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Valentín Almansa y el director general de la Producción Agrícola de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez.

 

Fuente: fepex.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.