Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Inverconec busca desarrollar una APP que permita una gestión integral de la producción bajo invernadero

El Grupo Operativo Inverconec tiene como objetivo desarrollar una herramienta digital que permita gestionar de forma integral la producción bajo invernadero y lograr un sistema de trazabilidad de la información relacionada con la sostenibilidad. Esta iniciativa busca incorporar la digitalización en el sistema de producción de cultivos bajo plástico para hacerlo más eficiente y Agroplanning, empresa especializada en agricultura de precisión, aportará a este innovador proyecto su experiencia en conectividad de vehículos agrícolas, en monitorización y en el análisis de datos de producción.

Además, participan otras empresas e instituciones con una importante vinculación con el sector de los invernaderos y comprometidas con la innovación agroalimentaria: Coexphal, Anecoop, Proexport, Universidad de Almería, Hispatec y Fundación Cajamar.

La innovación que pretende desarrollar este proyecto está íntegramente orientada a los procesos de digitalización y al uso de analítica avanzada de la información en toda la cadena de valor del sector agroalimentario, utilizando múltiples fuentes de información, es decir, recurriendo a tecnologías Big Data para analizar y mejorar los procesos, tanto de las labores de producción como de la distribución hasta el consumidor final.

El proyecto GO Inverconec cuenta con un presupuesto de 565.999,54 euros y con la cofinanciación en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La iniciativa tiene una duración aproximada de 2 años, extendiéndose hasta marzo de 2023.

En la actualidad, un considerable porcentaje de cultivos de invernadero cuentan con un número significativo de elementos sensorizados y controlados de forma automática o semiautomática. De este control dependen en gran parte el uso de agroquímicos, el riego o las condiciones ambientales en las que se desarrolla el cultivo. Sin embargo, no existe un sistema integrado que permita trabajar con todas las tecnologías puestas en común y funcionando de forma coordinada.

Inverconec permitirá optimizar y evaluar sistemas y dispositivos que faciliten la adquisición de la información con la menor carga de trabajo para el productor. El objetivo es estandarizar los datos y conseguir una trazabilidad más transparente y rica entre el productor, las comercializadoras, la administración y los consumidores.

 

Fuente: murcia.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor