Mercadona y BiofreshTech, están probando desde junio en un vehículo de la flota de reparto de Valencia la tecnología de refrigeración autónoma de la compañía valenciana líder en climatización sin conexión eléctrica. Aprovechando las temperaturas y niveles de humedad más severos del año, se ha podido constatar que el sistema de acumulación térmica desarrollado y patentado por BiofreshTech mantenía estable la temperatura de los compartimentos de congelado (-20 °C) y refrigerado (+4 °C) incluso con temperaturas ambiente cercanas a los 40 °C.
Gracias a que el sistema de acumulación térmica de BiofreshTech funciona con total independencia del motor del vehículo, se consigue mejorar la cadena de frío y la estabilidad térmica de los productos en reparto durante las paradas del vehículo y las consiguientes aperturas de puertas del vehículo. Además, se obtiene ahorros económicos del 28% derivados del menor uso de combustible del vehículo y la reducción de 2,5 toneladas de dióxido de carbono anual por cada furgoneta.
“Realizar estas pruebas en un vehículo de Mercadona nos ha permitido llevar nuestra tecnología a un contexto de máxima exigencia térmica, técnica y operativamente, en el ámbito de la logística de frío para última milla", explica el director general y socio-fundador de BiofreshTech, Rafael Matamoros.
Se trata de un hito sin precedentes en los sistemas de refrigeración y climatización pasiva en el ámbito del transporte y la distribución, situando la tecnología de BiofreshTech y a los procesos de distribución de productos a temperatura controlada de Mercadona en la vanguardia de la eficacia económica y cualitativa y la eficiencia medioambiental, del transporte y distribución de productos a temperatura controlada.
Fuente: revistainforetail.com