El investigador Raúl Nieto Ángel informó que se trabaja en un acuerdo de colaboración con integrantes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), para que comunidades de la Mixteca produzcan y exporten 250.000 toneladas al año de pitahaya y maracuyá principalmente a China y España.
Detalló que a raíz de la pandemia de se descubrió que la pitahaya y el maracuyá poseen diversas propiedades para fortalecer el sistema inmunológico, esencial en esta época que las personas necesitan reforzar sus defensas con productos naturales.
El coordinador general del FIOB, Ezequiel Rosales Carreño, manifestó que esta franja de producción se ubicará desde Santiago Juxtlahuaca, Tonalá, Huajuapan, hasta llegar a Santiago Chazumba, donde se generarán empleos para frenar la migración de las comunidades pues lo que se busca es un beneficio comunitario.
Añadió que esta acción se realizará de manera conjunta con la organización que preside el doctor investigador, Raúl Nieto Ángel, Mente y Tierra Fértil, por lo que esperan concretar este acuerdo en breve.
Fuente: oaxaca.quadratin.com.mx