Hace unos años, la empresa de cultivo holandesa TB&S introdujo en el mercado la col picuda morada Violetti. Sin embargo, según el gerente Coen Swager, sigue siendo un desafío posicionar bien esta nueva hortaliza en los lineales de los supermercados. "Las ventas ahora se centran en las plantas de corte, los mayoristas y el comercio diario, pero no son canales que muevan grandes volúmenes. Y es que los retailers se han enfocado en los productos principales en los últimos años, aunque estamos viendo poco a poco un cambio de tendencia hacia hortalizas con las que pueden distinguirse".
Coen Swager
"Por lo tanto, sigo siendo optimista sobre las oportunidades de mercado para Violetti. Los supermercados empiezan a conocer nuestro nuevo producto, ahora solo tienen que dar el paso para reservar espacio en los lineales para él", continúa Coen.
TB&S cultiva Violetti en los Países Bajos en una superficie de 7 hectáreas para el mercado de productos frescos y de 12 hectáreas para el almacenamiento a largo plazo. Los rendimientos por hectárea fueron bastante altos este año, de acuerdo con Coen. "La primera cosecha de julio en particular fue muy buena, aunque las cosechas posteriores no tuvieron ni la calidad ni la cantidad esperada debido a la sequía y luego las lluvias abundantes que se produjeron en nuestra zona".
TB&S cultiva col picuda, repollo y col lombarda en la provincia de Holanda Septentrional, que complementa con la producción al aire libre de variedades de lechugas más pequeñas, como Little Gem, lechuga romana y pak choi. "La temporada de repollo y col lombarda fue bien. No son productos que solemos almacenar, así que ya se han despachado en su totalidad. Cosechamos las coles desde la tercera semana de junio hasta finales de septiembre. Esta temporada hubo una buena demanda, especialmente de col lombarda. Israel nos ha comprado grandes cantidades, ya que cada siete años, por motivos religiosos, los israelíes le dan un descanso a la tierra", dice Coen.
Además del cultivo holandés, TB&S también tiene parcelas en Alpiarca, Portugal, donde produce calabaza cacahuete, col picuda y col de Saboya. "El cultivo en Portugal, donde producimos col picuda y calabaza cacahuete en régimen ecológico desde hace varios años, va muy bien. Ahora estamos probando también el cultivo ecológico en los Países Bajos. Se necesitan algunos años para aprender y dominar el cultivo ecológico, pero hay mucha demanda de este tipo de productos y vemos muchas oportunidades para ampliar aún más la producción ecológica".
Para más información:TB&S
Vronermeerweg 1
Tel.: +31 (0)6 53 49 84 60
[email protected]
www.spitskool.com
www.violetti.nl