¿Por qué baja el consumo de naranjas?

En un estudio sobre el consumo per cápita de frutas en Centroeuropa, concretamente en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Austria, durante los últimos 15 años, se constata que mientras especies como bananas, sandías, piñas, aguacate y mango han experimentado un alza en su consumo, la evolución de mandarinas, melones, naranjas o melocotones y nectarinas no ha sido tan positiva.

El consumo de mandarinas y melones ha bajado ligeramente. Estos productos podrían estar en una simple fase de estancamiento; sin embargo, las naranjas, junto con los melocotones y nectarinas, han experimentado un descenso muy pronunciado.

“Las naranjas son un producto histórico con pocas novedades a nivel varietal, ya que el 95% de ellas son del tipo Navel o Valencia. Se pueden comparar relativamente a las bananas en su grado de conocimiento por parte del consumidor, pero tiene dos grandes diferencias respecto a estas últimas", explicaba el consultor senior en temas agroalimentarios y asociativos Paco Borrás Escribá en un artículo publicado en Italia fruit. "En naranjas no existe marca, ya que casi todas las cadenas de distribución imponen sus propias marcas, o sea son marcas blancas y por consiguiente no hay publicidad similar a las de las marcas de bananas”.

“Y la segunda diferencia, relacionada también con lo anterior, es que desde hace 12 años España, que representa el 60% de las naranjas que se consumen en invierno en Europa, no ha hecho ninguna campaña de promoción y publicidad. Tampoco la realiza Italia ni Grecia, que son los otros dos países de la Unión Europea con naranjas y con posibilidades de acceso a fondos comunitarios para dinamizar el consumo de productos europeos”.

“Sería muy grave si en plena campaña europea hubiera promociones de naranjas egipcias o marroquíes: para los productores españoles e italianos representaría un importante tren perdido", subrayaba el consultor.

 

Fuente: foodretail.es / italiafruit.net


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.