Cómo un almacén de cítricos convirtió a Xeresa en el segundo pueblo más rico de España, al menos para la Agencia Tributaria

Xeresa se ha convertido de golpe en el segundo pueblo más rico de España, al menos para la Agencia Tributaria. Según los datos de la AEAT, con las liquidaciones de 2019, la renta media bruta (los ingresos brutos declarados que llegan por cualquier fuente) de los habitantes de esta localidad de algo más de 2.000 habitantes censados pasó de 21.177 -bastante por debajo de la media española (28.384 euros)- a 69.313 euros, un 227% más en apenas 12 meses.

Así, de un año para otro, Xeresa pasó de ocupar el puesto 1.403 entre las poblaciones españolas por su nivel de renta a un notable segundo puesto (el primero en la Comunidad Valenciana), por detrás del líder, Pozuelo de Alarcón. ¿Cómo es posible?

Aquí todo el mundo sabe lo que ha pasado: un espejismo estadístico en toda regla. Es lo que tienen las estadísticas cuando se sirven en frío, con medias y sin contexto. 

En 2019, los fondos de inversión GPF Capital y Label Investments, el vehículo inversor de Alexandre Pierron-Darbonne, compraron a la familia Castelló Naya una parte importante del capital de Fruxeresa, uno de los cinco almacenistas con base en Xeresa especializados en la producción, manipulación y distribución de frutas, especialmente cítricos, con destino a la exportación a Europa.

La operación es una más de las muchas en el marco de la fiebre del agrobusiness. Los fondos están comprando empresas familiares de la franja mediterránea exportadoras de frutas y hortalizas para fusionarlas o concentrar explotaciones, hacerlas más rentables y revenderlas a los pocos años a nuevos inversores. Otro almacenista de Xeresa, Guillem Export, entró en la órbita del proyecto agrario de Atitlan con Frutas Romu, aunque los integrantes de la familia Guillem no son residentes en la localidad, así que no entran en la estadística.

En el caso de Fruxeresa, los inversores sumaron su negocio al de las murcianas Frugarva y Frutas Naturales para crear The Natural Fruits, un exportador especializado en cítricos con unas ventas conjuntas superiores a los 200 millones de euros. Menos de dos años después, consumada la reorganización societaria, Peirron-Darbonne, antiguo presidente de la navarra Planasa, dio el pase de su participación a otro fondo, Fremman Capital.

 

Fuente: elconfidencial.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.