A ese ritmo, entraría este año en el grupo de los productos con más de 100 millones de dólares en exportaciones

Las exportaciones de fresas congeladas peruanas rozan el 160% de crecimiento en 2021

Las agroexportaciones de Perú superarán este año los 9.000 millones de dólares. “Con ello, estamos hablando de un crecimiento de casi 16% respecto al 2020. Esto, dado el buen comportamiento de algunos productos, sobre todo los ‘estrella’, que han estado generando este repunte”, explicó Christian Garay, director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien puntualizó que tan solo en la exportación de frutas se superarán los 4.500 millones de dólares.

“La exportación de palta ya superó los 1.000 millones de dólares como lo habíamos adelantado. De hecho, proyectamos que cerraría el año en 1.122 millones, un crecimiento de casi 48% respecto al 2020. Ya no creemos que este valor se mueva más: el 99% de las colocaciones de palta al mundo se concentran en los nueve primeros meses del año, y en el último trimestre –más bien– se concentra solo el 1%”.

“La uva y el arándano también se van a sumar a esos productos estrellas que están superando la cifra de los 1.000 millones. Los envíos de uvas frescas estarían cerrando con 1.269 millones de dólares; y en el caso de los arándanos, estaríamos hablando de un valor de exportación que superaría los 1.400 millones, casi 40% respecto al año pasado”.

“Estos tres productos son los que de alguna manera van a seguir marcando de manera muy importante la dinámica o impulso que ha tenido las exportaciones agrarias en el 2021”, subrayó Christian.

No obstante, este año también destaca la dinámica de crecimiento de la fresa congelada. “Ya estamos con ventas cercanas a los 30 millones de dólares (a setiembre), con una tasa de crecimiento que roza el 160% en los últimos nueve meses".

"Y hay que aclarar una cosa, estos casi 30 millones solo representan el 25% de las colocaciones de todo el año, es decir, falta colocar en el último trimestre el 75%. Eso significaría que para el cierre del 2021, las exportaciones de fresa congelada terminarían con una cifra cercana a los 100 millones de dólares. Será uno de los productos que va a pasar al grupo de los 'más de 100 millones'. La fresa nunca había superado esta barrera. Muy pocos productos, sobre todo las frutas, lo han conseguido. Es un enorme salto que tendría este producto en las exportaciones agrarias”, comparte Christian Garay.

 

Fuente: agraria.pe / gestion.pe


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.