Las exportaciones de aguacate de Colombia podrían elevarse al cierre del año a 210 millones de dólares

El aguacate colombiano ha experimentado un crecimiento importante en el mercado de exportación hasta convertirse en uno de los productos más importantes de su canasta agroexportadora no tradicional. Jorge Restrepo, director de Corpohass, señaló que se espera finalizar el año 2021 con exportaciones por valor de 210 millones de dólares, además de que la misión en 2022 es mantener la presencia de la fruta en sus nuevos destinos.

“Hemos llegado a siete nuevos mercados abiertos en los últimos 4 años (desde agosto 2017): Estados Unidos, Argentina, Japón, Perú, China, Corea del Sur y Chile. Todo esto gracias a la Diplomacia Sanitaria del Gobierno Nacional donde participan el ICA como entidad sanitaria encargada de la negociación de los protocolos de acceso hasta los ministerios de Comercio y Agricultura. Para el 2022 queremos diversificar los mercados que tenemos, exportar más a los nuevos y reducir la dependencia de nuestras ventas en Europa, que sigue siendo nuestro mercado natural”, agregó.

Las exportaciones siguen una tendencia creciente considerable. Entre enero y septiembre se han enviado 69.600 toneladas equivalentes a 156 millones de dólares, reflejando un aumento en el volumen del 35% y en el valor del 63% en comparación con el mismo periodo de 2020.

“Los meses de fin de año son los principales hasta marzo para las ventas y seguimos siendo fuertes en los mercados europeos. Estamos en 33 destinos y son cerca de 92 exportadores los que están colonizando con nuestro sabor, por eso tenemos buenas perspectivas para el 2022”, agregó.

“Parte de nuestros nuevos destinos son los mercados en los que nos queremos hacer más fuertes. Nuestro mercado más grande es Países Bajos, tienen el 53% de nuestras ventas y el top 10 de las exportaciones lo completan Reino Unido, España, Bélgica, Francia, Alemania, Argentina, Estados Unidos, Rusia y Costa Rica. Queremos que se establezca la comisión colombiana para la promoción del origen Colombia en Estados Unidos, el principal mercado del mundo en volumen”, agregó el directivo. Entre las tareas pendientes está el lograr la llegada de la fruta a Chile.

La corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, Corpohass, persigue asimismo tener una fruta con sello de origen.

 

Fuente: portafolio.co


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.