Nicolas Moller, vicepresidente ejecutivo de Hortifrut:

"La tecnología de Hortifrut hará la transición de la forma de cultivar a ambientes más futuristas semicontrolados"

Desde el primer día, la innovación genética estuvo en la primera línea del gigante chileno de las berries Hortifrut. La empresa fue pionera en la introducción de la genética de las berries en Chile y Sudamérica para abastecer a Norteamérica, Europa y Asia en contraestación.

"Sencillamente, no había berries disponibles durante el invierno en el hemisferio norte. Nadie estaba enviando berries del hemisferio sur", recuerda Nicolas Moller, el actual vicepresidente ejecutivo de Hortifrut. "Solíamos cosechar frambuesas siete días a la semana en verano". Ahora, la empresa es conocida mundialmente por tener uno de los principales programas genéticos de berries.

En mayo de 2021, Hortifrut anunció una asociación de investigación y desarrollo con la empresa AeroFarms, sita en Nueva Jersey. "Hemos presenciado una evolución increíble en el sector de las berries, pasando de una agricultura tradicional a ambientes más controlados. Esto mejora la eficiencia del uso del agua y de la mano de obra", afirma Nicolas.

"La tecnología que Hortifrut ha estado desarrollando hará la transición de la forma en que cultivamos a ambientes futuristas semicontrolados por computadoras. Como resultado, la producción por hectárea será exponencialmente mayor".

Fuente: theceomagazine.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.