El nuevo plan de digitalización de España en agroalimentación prevé acciones por 64 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el segundo plan de acción 2021-2023 de la Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, financiado con más de 64 millones de euros.

El plan se compone de 21 actuaciones que tienen por objetivo la reducción de la brecha digital entre el medio urbano y el rural, promover el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio en las zonas rurales.

“La transformación digital es una necesidad para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario”, que es un pilar básico de la economía española que debe “mantenerse en la vanguardia europea de innovación y rentabilidad”, ha asegurado en una nota el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El contenido de este segundo plan de acción recoge la experiencia adquirida en el primero, ejecutado entre 2019 y 2020, y está diseñado en un contexto de desarrollo de nuevas políticas como el Pacto Verde Europeo, la estrategia “De la Granja a la Mesa”, la nueva Política Agraria Común (PAC) o el Programa Europa Digital y Espacio Europeo de Datos agrarios, además del fondo de recuperación de la crisis.

Están contempladas actuaciones del MAPA para la apertura de datos, la formación y asesoramiento en competencias digitales, la generación de información o la financiación del emprendimiento digital, con un presupuesto que representa más del 87% de los fondos del plan y se financia en un 70% con fondos europeos de recuperación.

También se recogen acciones que dan continuidad a otras iniciadas en el primer plan, otras lideradas por otros ministerios que también contribuyen a la digitalización del sector agroalimentario y otras centradas en la divulgación.

La parte del plan de recuperación que gestiona el MAPA incluye una nueva línea específica de apoyo al emprendimiento de base tecnológica dirigida a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias (línea AgroInnpulso) y la aprobación del programa de apoyo a la aplicación de la agricultura de precisión y tecnología 4.0 en el sector primario.

Además se contempla la creación de un centro de innovación digital Fiware, una plataforma de apoyo a los asesores del Sistema de Conocimiento e Innovación en la Agricultura (AKIS) y un observatorio de digitalización del sector agroalimentario, según el Ministerio.

 

Fuente: efeagro.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.