Marruecos se refuerza como primer proveedor

Las importaciones españolas de frutas y hortalizas aumentan hasta septiembre un 4%

Entre enero y septiembre de 2021, la importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en 2.401 millones de euros, registrando un incremento del 4% en relación con el mismo periodo del año anterior. De ellos, 1.622 millones de euros han provenido de países terceros de fuera de Europa, el 67,5% del total, reforzándose Marruecos como primer proveedor.

Y es que el crecimiento en la importación procedente de países extraeuropeos hasta septiembre es una constante en el mercado nacional. En los últimos cinco años, en el periodo analizado, de enero a septiembre, las compras de frutas y hortalizas de fuera de Europa han pasado de 1.186 millones de euros a 1.622 millones de euros, con un aumento del 37%.

Marruecos es el primer proveedor del mercado español y las importaciones crecen cada año. En los nueve primeros meses de 2021 las compras de frutas y hortalizas al país magrebí se situaron en 608 millones de euros, un 2% más que en el mismo periodo de 2020. En los últimos cinco años, han aumentado un 38%, pasando de 440 millones de euros a 607 millones de euros, aumento que también ha experimentado el volumen importado, pasando de 299.422 toneladas a 394.922 toneladas, un 32% más.

Las estadísticas analizadas, procedentes del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, muestran, el constante crecimiento de las frutas y hortalizas procedentes de países terceros en el mercado nacional y también en el comunitario, importaciones que, según FEPEX, compiten en los mismos mercados pero que no están sometidas al modelo de producción comunitario, con unos estándares muchos más elevados en el ámbito agronómico, ambiental, fitosanitario o social.

 

Fuente: fepex.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.