Asaja-Huelva ha comunicado que las trabajadoras marroquíes comenzarán a llegar en enero, según la administración

La expansión de ómicron retrasa la llegada de trabajadoras de la fresa a Huelva

Las trabajadoras con contrato en origen procedentes de Marruecos no comenzarán a llegar hasta principios de enero, según ha comunicado la administración a Asaja-Huelva. La organización ha informado que el motivo del retraso es el cierre de la frontera de Marruecos previsto hasta el próximo 31 de diciembre, que blindó su territorio tras conocerse la expansión de la variante ómicron del coronavirus.

El pasado 9 de diciembre ya se puso sobre la mesa en la Junta Directiva de Asaja-Huelva la incertidumbre que planeaba sobre la llegada de las trabajadoras de la primera fase, ya que, a pesar de que las consultas realizadas a la administración apuntaban a la normalidad en el proceso, no se había comunicado a la organización la fecha concreta ni el modo en el que se iba a desarrollar la llegada.

Dadas las circunstancias y teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos –fechas en las que tradicionalmente suele comenzar la llegada de las primeras trabajadoras–, Asaja-Huelva elevó una consulta a la administración que ha transmitido que las contratadas no comenzarán a llegar, en principio, hasta primeros de enero.

Además, el Gobierno está inmerso en negociaciones encaminadas a conseguir que los traslados del contingente se efectúen en el marco de operación global en lugar de por barco o por avión, como ha venido ocurriendo hasta ahora. Esto supondría una notable mejora en el operativo, ya que no habría que tramitar un permiso cada vez que exista la necesidad de efectuar un transporte, con la consiguiente espera y burocracia, sino que el trámite se haría extensivo a la totalidad del contingente y a la totalidad de los transportes que se utilicen tanto para la ida como para el regreso.

 

Fuente: diariodehuelva.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.