El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en su informe de diciembre sobre mercados y comercio mundial de uvas de mesa, manzanas y peras, proyectó las producciones chilenas de dichos cultivos, y la cantidad que se exportará en la presente campaña.
El USDA indica que se espera que la producción de uvas de mesa de Chile se recupere de la cosecha del año pasado, gravemente dañada por las lluvias, y que aumente en 145.000 toneladas hasta alcanzar las 810.000 toneladas gracias a las buenas condiciones de crecimiento y a la entrada en producción de nuevas plantaciones. El informe señala que los productores han hecho una transición de viñedos a variedades más productivas y robustas, más atractivas para los consumidores, que ahora están comenzando a producir. Se espera que esta mayor oferta impulse los envíos en más de un 20% a 645.000 toneladas.
En manzanas, se espera que la producción de Chile se mantenga estable en 1,1 millones de toneladas, según el reporte. La superficie plantada ha disminuido en las regiones productivas de O’Higgins y Maule, afectadas por la sequía, mientras que la superficie está aumentando en la región más sureña de la Araucanía, donde las lluvias son más frecuentes. En consonancia con la producción, se prevé que las exportaciones se mantengan sin cambios en 635.000 toneladas.
Por último, el USDA prevé que la producción de peras en Chile continúe su tendencia a la baja, contrayéndose en 16.000 toneladas, hasta las 217.000 toneladas, ya que la superficie sigue reduciéndose. Se espera que las exportaciones bajen a 112.000 toneladas.
Puede consultar el informe completo aquí.
Fuente: fedefruta.cl